Jardirama | Cómo prevenir la clorosis en los bonsais
17787
post-template-default,single,single-post,postid-17787,single-format-standard,qode-listing-1.0.1,qode-social-login-1.0,qode-news-1.0.2,qode-quick-links-1.0,qode-restaurant-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-13.0,qode-theme-jardirama,jardirama,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.4,vc_responsive
 

Cómo prevenir la clorosis en los bonsais

Cómo prevenir la clorosis en los bonsais

El color verde en las hojas de nuestros bonsais es sinónimo de salud, lo sabemos bien. Si notamos que empiezan a clarear en exceso, cuando no deberían hacerlo… cuidado entonces: podemos estar ante un problema de clorosis.

¿En qué consiste la clorosis? Su origen se encuentra en un exceso de cal, normalmente a causa del riego, en nuestras plantas, que provoca carencias en nutrientes tan imprescindibles como son el manganeso, el hierro o el magnesio. Una temperatura ambiente demasiado baja o condiciones inadecuadas de acidez en la tierra también pueden provocar clorosis, así como algunas enfermedades. En un caso o en otro, este problema provocará que la clorofila no se procese adecuadamente en nuestro bonsai, causando esa decoloración de las hojas a la que nos hemos referido al principio. Aunque, naturalmente, no se trata de un mero problema estético: una planta con clorosis no se desarrollará ni crecerá adecuadamente, y puedo incluso llegar a marchitarse.

¿Cómo podemos evitar la clorosis?

La prevención es fundamental: debemos evitar regar en exceso nuestros bonsais, asegurarnos de que no se encuentran en lugares con temperaturas inadecuadas, tener mucha precaución con los herbicidas y demás productos químicos que apliquemos… En todo caso, si se produce a pesar de nuestros cuidados, no debemos desesperar: detectada a tiempo en las plantas, hay formas muy sencillas de tratarla.

Debemos emplear agua de riego con un contenido de cal bajo; si no tenemos medios para esto (en ciudad puede ser algo complicado), podemos irnos al otro extremo y tratar de compensar añadiendo, por ejemplo, cortezas de conífera para que el sustrato del bonsai adquiera mayor acidez. Los quelatos de hierro, el aluminio, el sulfato de azufre… serán otros elementos que nos ayudarán a reducir y eliminar la clorosis en las plantas. En estos casos, eso sí, debemos tener mucha precaución en su aplicación; para manipular estos productos por primera vez lo mejor será recurrir siempre al consejo de un experto, en lugar de limitarnos simplemente a seguir las instrucciones de la etiqueta… por lo que pueda pasar.

No Comments

Post A Comment